Contenido
¿Para qué sirve esta tarjeta?
La también conocida como TSE ( tarjeta sanitaria europea) es una tarjeta disponible para cualquier persona que pertenezca a algún país de la Union Europea (y algunos paises adheridos por convenio como Suiza entre otros…) Gracias a este documento es posible recibir asistencia sanitaria en cualquier país de los mencionados anteriormente de manera gratuita o al menos de la misma manera y condiciones que recibiría cualquier ciudadano perteneciente al país en el que te encuentres.
En el caso de encontrarte en un país europeo en el que los servicios sanitarios sean gratuitos pero te cobren , los gastos serán reembolsados cuando regreses a tu país de origen. Pero en todo caso el derecho a ser atendido ante cualquier enfermedad o percance que suceda en tu viaje o estancia estará garantizado con esta tarjeta.
Si el país donde te encuentras cobra a todos sus ciudadanos por la asistencia sanitaria que necesitas, el poseer la targeta sanitaria europea no te eximirá de que te cobren a ti tambien igual que al resto. En este caso no se tendría derecho a ningún tipo de reembolso.
Qué hacer para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea
Si todavía no tienes en tu poder la TSE , tienes dos opciones para solicitarla:
- Acudiendo en persona a alguna de las oficinas de la Seguridad Social, para lo cual se recomienda pedir cita previa
- Realizar la solicitud por internet a traves de la Sede Electronica de la Seguridad Social :
Ten en cuenta que si piensas salir al extranjero para trabajar y estás recibiendo en España algún tipo de prestación, para poder tener la tarjeta sanitaria europea antes deberás renunciar o poner en pausa la prestación o prestaciones recibidas. En el resto de casos no tendrás ningún problema para conseguirla.
Una vez que la hayas solicitado, esta llegará a casa en la dirección que hayas en unos 4-9 días aproximadamente.
Si el plazo anterior es demasiado tiempo para tí , existe la opción de pedir el llamado Certificado Provisional Sutitutorio.
Que es el Certificado Provisional Sustitutorio
Este certificado,también emitido por la Seguridad Social, tiene la misma validez que una Targeta Sanitaria Europea pero en este caso la pega es que su validez se limita a tan solo 30 días. Si tu viaje o estancia en el pais extranjero va a ser mayor a estos días , entonces no te queda otra que pedir la TSE
Para conseguir el certificado sustitutorio es obligatorio justificar la urgencia del mismo y este te lo pueden entregar en mano en las oficinas del INSS o obien lo puedes solicitar online vía internet ACCEDIENDO A ESTE ENLACE
En caso de pedirlo por internet lo puedes hacer de tu usuario/contraseña si estás dado de alta en la Sede Electronica de la Seg.Social o bien a través de una firma o certificado digital.
¿Cuál es la validez de la TSE?
Mientras que no te hagas residente en el país extrajero donde te encuentres o pienses viajar , la tarjeta siempre te será valida hasta que esta caduque (normalmente caduca al año o dos años, con opción de renovarla). Si te encuentras en otro pais por estudios, trabajo temporal o viaje de vacaciones no tendrás problema en poder utilizar la tarjeta.
En el momento que te hagas residente, esta deja de ser válida, puesto que desde ese momento pasarías al regimen sanitario del país donde te encuentres, con las mismas prestaciones y coberturas que cualquier otro ciudadano de ese país.
Si una persona está más de tres (3) meses alejado de su país, éste en teoría debería de solicitar la residencia y es por eso que la tarjeta suele perder su validez transcurrido ese tiempo (aunque la fecha de caducidad que lleva impresa siga vigente). Si tienes pensado alargar tu estancia en un pais extranjero por un periodo superior a 3 meses pero sin llegar a pedir la residencia, entonces tendrás que cominicar esta situación cuando hagas la solicitud de la TSE
Incompatibilidades
Si tienes pretensión de viajar a otro país con la idea de recibir una prestación medica o tratamiento que no existe en tu país o bien si existe pero por el motivo que sea no quieres hacer uso de él, la tarjeta sanitaria europea no te cubrirá los gastos que dichos servicios ocasionen. La ley es muy estricta ante este tipo de “fraudes” sanitarios.
Páginas que te pueden ser de utilidad: